
Mago de Oz
MAGO DE OZ comenzó su andadura en 1989, cuando el baterista Txus contactó con otros músicos para formar una banda. Tras varios años rotando músicos en la banda, consiguen una formación estable y comienzan a tocar en pequeños locales de Madrid, donde su estilo empieza a hacerse notar (sobre todo, la introducción de un violín, lo que permite mezclar sonidos celtas y heavys). En 1992 el grupo queda finalista del concurso de Rock "Villa de Madrid". Dos años más tarde, en 1994, aparece el primer álbum del grupo, con el título de 'Mago de Oz'. Se trata de un disco autoproducido por los miembros de la banda que les permite darse a conocer y realizar una gira por todo el país, ganándose el título de grupo revelación de 1995. En 1996 publican su segundo trabajo, una opera rock titulada 'Jesús de Chamberi', en la que narran la vuelta del hijo de Dios a la tierra situándose en la ciudad de Madrid a finales de siglo XX. La gira promocional del disco se llamó "Via Crucis Tour" y les sirvió para recabar un enorme éxito en todos sus conciertos, afianzándose como uno de los grupos emblemáticos del rock en España.En 1998 graban 'La Leyenda de la Mancha', ambientación musical de la obra El Quijote, de Miguel de Cervantes. Se trata de su mejor disco, con canciones como "maritormes" o "molinos de viento" que apasionarón a su público. La gira de este disco es la más extensa que Mago de Oz ha realizado hasta la fecha. Uno de los detalles que hacen de su presentaciones en vivo todo un espectáculo es sin duda el gran uso de artefactos pirotécnicos.En septiembre de 1.999, se reedita su primer álbum, dándole el título de "1º". Para la nueva edición se remasteriza su sonido, pero manteniendo la misma portada y libreto original.En el 2000 aparece su siguiente disco, titulado "FinisTerra". Se trata de un álbum doble que trata sobre la historia de un peregrino que recorre el Camino de Santiago en el siglo XVII, pero visto desde la perspectiva de un hombre que encuentra un CD-ROM en el año 2199 en el que se narran las peripecias de este peregrino.En el 2002 publican "Fölktergeist", un álbum doble en directo con sus mejores temas. En 2003 publican "Gaia", un disco que trata de cómo el hombre destruye el planeta en el que vive.Tras la publicación del disco "FinisTerra", Mago de Oz recibió numerosas críticas de sus fans más heavys, acusándoles de haberse vuelto muy comerciales y haber abandonado la senda heavy. Lo cierto es que el grupo mantiene su propia forma de hacer la música, mezclando diferentes estilos y heciendo una música más folk.
MAGO DE OZ comenzó su andadura en 1989, cuando el baterista Txus contactó con otros músicos para formar una banda. Tras varios años rotando músicos en la banda, consiguen una formación estable y comienzan a tocar en pequeños locales de Madrid, donde su estilo empieza a hacerse notar (sobre todo, la introducción de un violín, lo que permite mezclar sonidos celtas y heavys). En 1992 el grupo queda finalista del concurso de Rock "Villa de Madrid". Dos años más tarde, en 1994, aparece el primer álbum del grupo, con el título de 'Mago de Oz'. Se trata de un disco autoproducido por los miembros de la banda que les permite darse a conocer y realizar una gira por todo el país, ganándose el título de grupo revelación de 1995. En 1996 publican su segundo trabajo, una opera rock titulada 'Jesús de Chamberi', en la que narran la vuelta del hijo de Dios a la tierra situándose en la ciudad de Madrid a finales de siglo XX. La gira promocional del disco se llamó "Via Crucis Tour" y les sirvió para recabar un enorme éxito en todos sus conciertos, afianzándose como uno de los grupos emblemáticos del rock en España.En 1998 graban 'La Leyenda de la Mancha', ambientación musical de la obra El Quijote, de Miguel de Cervantes. Se trata de su mejor disco, con canciones como "maritormes" o "molinos de viento" que apasionarón a su público. La gira de este disco es la más extensa que Mago de Oz ha realizado hasta la fecha. Uno de los detalles que hacen de su presentaciones en vivo todo un espectáculo es sin duda el gran uso de artefactos pirotécnicos.En septiembre de 1.999, se reedita su primer álbum, dándole el título de "1º". Para la nueva edición se remasteriza su sonido, pero manteniendo la misma portada y libreto original.En el 2000 aparece su siguiente disco, titulado "FinisTerra". Se trata de un álbum doble que trata sobre la historia de un peregrino que recorre el Camino de Santiago en el siglo XVII, pero visto desde la perspectiva de un hombre que encuentra un CD-ROM en el año 2199 en el que se narran las peripecias de este peregrino.En el 2002 publican "Fölktergeist", un álbum doble en directo con sus mejores temas. En 2003 publican "Gaia", un disco que trata de cómo el hombre destruye el planeta en el que vive.Tras la publicación del disco "FinisTerra", Mago de Oz recibió numerosas críticas de sus fans más heavys, acusándoles de haberse vuelto muy comerciales y haber abandonado la senda heavy. Lo cierto es que el grupo mantiene su propia forma de hacer la música, mezclando diferentes estilos y heciendo una música más folk.
No hay comentarios:
Publicar un comentario